top of page

Iglesia Catolica Nuestra Señora de la Monserrate

En la época de la creación, el pueblo de Moca solo tenía once (11) casas en el área que forma la actual Plaza de Recreo. En el centro de ella se levanta un pequeño santuario en una humilde casa de madera de paja, bajo el patronato de Nuestra Señora de la Monserrate. Este pequeño santuario fue objetivo de peregrinaciones de los fieles de los campos de Moca desde tiempo inmemorial. Fue inaugurada el 12 de junio de 1775.

 

La Parroquia se inauguró con gran solemnidad religiosa el 12 de enero de 1775, hubo vísperas y misa cantada por tres sacerdotes, repiques de cámpanas y música que alegraban al pueblo. Su primer párroco fue Don Manuel Martínez y Zepeda. La fecha de las efemeridades de la fundación de la parroquia corresponden al día del Año Nuevo de 1775.

 

En 1841 comenzó a construirse de mampostería piedra y ladrillo, en la cima de la colinilla que domina la plaza, o sea, en el lugar donde está ubicada hoy la actual iglesia. El solar en que está enclavada, compuesto de una a dos cuerdas, según antigua tradición fue donado por Doña Cándida Vives, ascendiente de la familia Babilonia. Fue suspendida la construcción en el 1843 por falta de fondos. En el año 1849 se continuó por subasta pública siendo uno de los mayores contribuyentes, Don Francisco Babilonia y Acevedo, alcalde de esa época.

 

La nueva iglesia se consagró el 8 de septiembre de 1851, aniversario de la patrona del pueblo. Se erigió la advocación de la Virgen de la Monserrate y San Juan Nepomuceno. Desde el 1 de enero de 1840 hasta fines de junio de 1851, estuvo al frente de la Parroquia el Presbítero Don José Balbino David nombrado por el Señor Obispo Don Gil Estévez.

 

En el 1910 la iglesia se encontraba sumamente deteriorada con los cimientos socavados más de 60 cm., grandes goteras, el pavimento con muchos desperfectos y el atrio casi destruido. El párroco en aquel año, Don Matías Usero Torrento, inició la reconstrucción con limosnas y colectas. El 11 de octubre de 1918 un terremoto afectó a Puerto Rico. En Moca se afectaron varios edificios incluyendo la Iglesia Católica y la Casa Alcaldía. A principios de los años veinte (20) fue reconstruida.

Pagina Actualizada el 20 de enero 2016

bottom of page