top of page

Fundación de Moca

El Auto de Fundación del pueblo de Moca obra en el archivo General de Indias en Servilla (España). Legajo Núm. 2396 de Santo Domingo.

 

El 7 de abril de 1772, Don José de Quiñónez se presento ante el Gobernador Don Miguel de Muesas, con un poder de 71 vecinos solicitando permiso para fundar pueblo e iglesia. Luego de haber llenado los requisitos de reconocimientos, deslindes, otorgamiento, de fianza y aseguración de renta para el cura, Moca quedó oficialmente fundado el 22 de junio de 1772.

 

Don José de Quiñónez fue designado Capitán Poblador y Primer Teniente a Guerra del nuevo pueblo fundado. El Cura Rector fundador de la Parroquia lo fue Don Manuel Marcelino Martínez Zepeda. El pueblo se fundó bajo la advocación de Nuestra Señora de la Monserrate y San Juan Nepomuceno.

 

Los terrenos donde se fundó el pueblo de Moca fueron donados por Doña Cándida Vives en 1841. Estas tierras están inscritas a favor de Moca en el registro de la Propiedad de Aguadilla con el número de finca 997. La finca tiene un área de 13 cuerdas y 49 céntimos y fue valorada en aquel entonces en $1,000.00 y colinda por el Norte con terrenos de Doña Guadalupe López de Otero, por el Este con terrenos de Alfredo Egipcíaco y Tomás Babilonia, por el Sur con terrenos de Antonio Sánchez Ruiz y el cementerio y por el Oeste con Don Quebrada Santiago.

Pagina Actualizada el 20 de enero 2016

bottom of page